Alonso se desinfla en Spa y Vettel deja el Mundial visto para sentencia Sebastian Vettel logró una importantísima victoria en el Gran Premio de Bélgica. El piloto de Red Bull se llevó la victoria y muy mal lo tiene que hacer en las próximas carreras para no revalidar su título de campeón del mundo. Mark Webber y Jenson Button fueron segundo y tercero, respectivamente. Por su parte, Fernando Alonso arrancó muy bien en el circuíto de Spa y se llegó a poner en varias ocasiones en primera posición. Sin embargo, Ferrari volvió a demostrar muchas debilidades y el piloto español vio cómo le arrebataban el podio en las últimas vueltas. |
---|
domingo, 28 de agosto de 2011
Carrera GP Bélgica 2011
sábado, 27 de agosto de 2011
Clasificación GP Bélgica 2011
1 | 1 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 2:03.029 | 2:03.317 | 1:48.298 | 22 |
2 | 3 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 2:03.008 | 2:02.823 | 1:48.730 | 21 |
3 | 2 | Mark Webber | RBR-Renault | 2:02.827 | 2:03.302 | 1:49.376 | 23 |
4 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 2:05.834 | 2:04.507 | 1:50.256 | 21 |
5 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 2:05.091 | 2:03.723 | 1:50.552 | 23 |
6 | 19 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 2:05.419 | 2:04.561 | 1:50.773 | 24 |
7 | 9 | Bruno Senna | Renault | 2:05.047 | 2:04.452 | 1:51.121 | 24 |
8 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 2:04.450 | 2:02.768 | 1:51.251 | 22 |
9 | 17 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | 2:06.284 | 2:04.625 | 1:51.374 | 24 |
10 | 10 | Vitaly Petrov | Renault | 2:05.292 | 2:03.466 | 1:52.303 | 23 |
11 | 18 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 2:04.744 | 2:04.692 | 18 | |
12 | 16 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 2:07.194 | 2:04.757 | 18 | |
13 | 4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 2:01.813 | 2:05.150 | 15 | |
14 | 11 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 2:05.720 | 2:07.349 | 17 | |
15 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 2:06.000 | 2:07.777 | 12 | |
16 | 12 | Pastor Maldonado | Williams-Cosworth | 2:05.621 | 2:08.106 | 17 | |
17 | 20 | Heikki Kovalainen | Lotus-Renault | 2:06.780 | 2:08.354 | 15 | |
18 | 15 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 2:07.758 | 8 | ||
19 | 21 | Jarno Trulli | Lotus-Renault | 2:08.773 | 8 | ||
20 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 2:09.566 | 9 | ||
DNQ | 25 | Jerome d'Ambrosio | Virgin-Cosworth | 2:11.601 | 9 | ||
DNQ | 23 | Vitantonio Liuzzi | HRT-Cosworth | 2:11.616 | 9 | ||
DNQ | 22 | Daniel Ricciardo | HRT-Cosworth | 2:13.077 | 9 | ||
DNQ | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | No time | 1 | ||
Q1 107% Time | 2:10.339 |
Libres 3 GP Bélgica 2011
Libres 2 GP Bélgica 2011
viernes, 26 de agosto de 2011
Libres 1 GP Bélgica 2011
Pos | No | Driver | Team | Time/Retired | Gap | Laps |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:54.355 | 13 | |
2 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:54.829 | 0.474 | 15 |
3 | 4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 2:02.740 | 8.385 | 8 |
4 | 1 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 2:03.752 | 9.397 | 10 |
5 | 3 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 2:04.301 | 9.946 | 7 |
6 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 2:04.663 | 10.308 | 18 |
7 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 2:04.728 | 10.373 | 10 |
8 | 11 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 2:05.391 | 11.036 | 12 |
9 | 19 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 2:06.583 | 12.228 | 16 |
10 | 16 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 2:06.886 | 12.531 | 15 |
11 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 2:07.055 | 12.700 | 12 |
12 | 17 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | 2:07.481 | 13.126 | 15 |
13 | 21 | Jarno Trulli | Lotus-Renault | 2:08.233 | 13.878 | 14 |
14 | 18 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 2:08.239 | 13.884 | 14 |
15 | 12 | Pastor Maldonado | Williams-Cosworth | 2:08.918 | 14.563 | 10 |
16 | 2 | Mark Webber | RBR-Renault | 2:09.792 | 15.437 | 8 |
17 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 2:12.278 | 17.923 | 13 |
18 | 23 | Vitantonio Liuzzi | HRT-Cosworth | 2:12.389 | 18.034 | 10 |
19 | 25 | Jerome d'Ambrosio | Virgin-Cosworth | 2:12.772 | 18.417 | 13 |
20 | 15 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 2:13.058 | 18.703 | 8 |
21 | 20 | Karun Chandhok | Lotus-Renault | 2:13.090 | 18.735 | 11 |
22 | 10 | Vitaly Petrov | Renault | 2:13.601 | 19.246 | 10 |
23 | 9 | Bruno Senna | Renault | 2:14.340 | 19.985 | 7 |
24 | 22 | Daniel Ricciardo | HRT-Cosworth | 2:14.933 | 20.578 | 11 |
sábado, 13 de agosto de 2011
F1 2011 The Game
La F1 vuelve 1 año más, después de la última entrega: f1 2010, para ps3, xbox 360 y pc, en esta entrega se mejorará tanto el "be the driver" como el "live the life". Esta vez contamos con el juego de Formula 1 con licencia del 2011, con todos los cambios de normativas, como el K.E.R.S, DRS (aleron trasero móvil), y los neumáticos Pirelli.
Para más información visiten la página: http://www.elotrolado.net/wiki/F1_2011_Codemasters#
Para más información visiten la página: http://www.elotrolado.net/wiki/F1_2011_Codemasters#
domingo, 22 de mayo de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
Alonso y Hamilton reciben sendas penalizaciones de 20 segundos
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha decidido penalizar tanto a Lewis Hamilton como a Fernando Alonso tras las maniobras efectuadas por ambos durante su pelea particular por la tercera posición en el Gran Premio de Malasia. Se añadirán 20 segundos a los tiempos finales de ambos pilotos, lo cual hace que el inglés pierda una posición y, con ella, dos puntos.
Según se informa, la sanción a Hamilton es consecuencia de haber realizado más de un cambio de dirección en la recta de meta en su defensa de posición ante un Alonso al que no le funcionaba el alerón trasero móvil. El español, por su parte, recibe su penalización debido a su contacto con el McLaren del británico cuando, posteriormente, trató de adelantarle.
Mientras Lewis cae del séptimo al octavo lugar, ganando así Kamui Kobayashi una posición, Fernando mantiene su sexto puesto final, debido a que el japonés cruzó bajo la bandera a cuadros 29 segundos más tarde que el piloto de Ferrari.
Hamilton: "Sabía que me penalizarían"
Tras la reunión con los comisarios, Hamilton comentó que "sabía que recibiría una penalización, no estoy sorprendido. Solo pierdo una posición, y de todas formas no me hace sentir peor de cómo se ha desarrollado el fin de semana. Esto son carreras, no voy a discrepar o discutir sobre la penalización."
Fernando, por su parte, declaró que "no cambia mi posición, por lo que no es un gran problema. Los comisarios nos llamaron y la decisión es ésta. Nosotros no somos los que decidimos, nosotros intentamos correr y disfrutar de la carrera en el cockpit. Esperemos que la próxima vez ambos terminemos sin problemas."
Vettel intratable

Sebastian Vettel ha logrado su segunda victoria consecutiva de la temporada en el GP de Malasia 2011. El piloto alemán ha liderado la prueba prácticamente en todo momento y no ha tenido problemas para llevar su Red Bull hasta la línea de meta en primera posición. La lluvia finalmente no ha llegado a Sepang y eso le ha beneficiado.
El podio lo han completado Jenson Button con el McLaren y Nick Heidfeld con el Lotus Renault GP. El piloto alemán ha hecho un gran salida, colocándose segundo en la primera curva y luego las estrategias de paradas le han llevado poco a poco hasta el podio.
Las grandes decepciones de la carrera han sido Lewis Hamilton y Fernando Alonso. A falta de pocas vueltas para el final hemos vivido un duelo apasionante entre los dos Campeones del Mundo: el británico por delante con neumáticos más gastados y el español detrás sin el DRS (el cual se le estropeó a mitad de carrera). Tras varios intentos de adelantamiento, Alonso cometió un error, rompiendo su alerón delantero con la rueda trasera derecha de Hamilton. Ambos tuvieron que entrar a boxes y acabaron Fernando 6º y Lewis 7º.
Muchos cambios de neumáticos
Con la lluvia descartada, han sido las paradas en boxes las grandes protagonistas de la carrera, dando muchas alternativas en pista. Sólo 4 pilotos han ido a cuatro paradas y el resto han parado dos o tres veces. Esta última estrategia ha sido la elegida por los tres del podio.
Con la lluvia descartada, han sido las paradas en boxes las grandes protagonistas de la carrera, dando muchas alternativas en pista. Sólo 4 pilotos han ido a cuatro paradas y el resto han parado dos o tres veces. Esta última estrategia ha sido la elegida por los tres del podio.
El cuatro y quinto puesto han sido para Mark Webber y Felipe Massa respectivamente. El australiano no ha tenido una carrera sencilla, ya que su KERS no le ha funcionado ni tan siquiera en la salida. Pero el brasileño sí ha mostrado su mejor pilotaje aquí, viéndose un poco perjudicado por la lentitud de sus mecánicos en su primera parada. Y es que Ferrari ha fallado bastante hoy, tanto en las decisiones desde el muro, como en las paradas en sí mismas.
La zona de puntos la han completado Kamui Kobayashi, Michael Schumacher y Paul di Resta. Los dos primeros han tenido varias luchas en pista muy bonitas, y el tercero está empezando a demostrar por qué es Campeón del DTM y por qué ha llegado a la Fórmula 1.

Los Toro Rosso hoy han rendido muy mal en carrera, rodando muy despacio y viéndose obligados a hacer más paradas de las previstas. Buemi le ha ganado la partida a Alguersuari, incluso en el tú a tú en el asfalto y el español tendrá que ponerse las pilas si quiere mantener su puesto.

Los Toro Rosso hoy han rendido muy mal en carrera, rodando muy despacio y viéndose obligados a hacer más paradas de las previstas. Buemi le ha ganado la partida a Alguersuari, incluso en el tú a tú en el asfalto y el español tendrá que ponerse las pilas si quiere mantener su puesto.
Sólo dos monoplazas de los equipos pequeños han logrado cruzar la línea de meta: el Team Lotus de Kovalainen y el Virgin de Glock. Los dos Hispania se han quedado tirados en pista, el de Karthikeyan antes que el de Liuzzi, pero el piloto italiano ha demostrado que el F111 no tiene tan mal ritmo como podría parecer.
Muy decepcionantes de nuevo los Williams. Ambos se han abandonado por segunda carrera consecutiva y siguen demostrando que les queda mucho trabajo por delante en cuanto a fiabilidad se refiere.
Destacar el accidente que ha tenido Vitaly Petrov a falta de sólo cuatro vueltas para el final. El ruso se salió de la pista, siguió acelerando y cuando llegó a la hierba pegó un enorme bote que al caer hizo romper el eje del volante, quedándose totalmente sin dirección.
Tras esta carrera podemos sacar como conclusión que Ferrari está en el ritmo de Red Bull y McLaren (o incluso por encima) en carrera, pero no en clasificación. Es algo extraño y en Maranello tendrán que estudiar bien esa situación si quieren luchar por el Mundial este año.
El alemán Sebastian Vettel logró en el Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 su segunda victoria consecutiva de la temporada por delante del inglés Jenson Button y del alemán Nick Heidfeld en una carrera donde el exceso de ímpetu condenó a Fernando Alonso, sexto tas perder las opciones de podio en un mano a mano con Lewis Hamilton.Pos | No | Driver | Team | Laps | Time/Retired | Grid | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 56 | Winner | 1 | 25 |
2 | 4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 56 | +3.2 secs | 4 | 18 |
3 | 9 | Nick Heidfeld | Renault | 56 | +25.0 secs | 6 | 15 |
4 | 2 | Mark Webber | RBR-Renault | 56 | +26.3 secs | 3 | 12 |
5 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 56 | +36.9 secs | 7 | 10 |
6 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 56 | +37.2 secs | 5 | 8 |
7 | 3 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 56 | +49.9 secs | 2 | 6 |
8 | 16 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 56 | +66.4 secs | 10 | 4 |
9 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 56 | +84.8 secs | 11 | 2 |
10 | 15 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 56 | +91.5 secs | 14 | 1 |
11 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | + 1 Lap | 17 | ||
12 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | +1 Lap | 9 | ||
13 | 18 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | +1 Lap | 12 | ||
14 | 19 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | +1 Lap | 13 | ||
15 | 20 | Heikki Kovalainen | Lotus-Renault | +1 Lap | 19 | ||
16 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | +2 Lap | 21 | ||
17 | 10 | Vitaly Petrov | Renault | +4 Lap | 8 | ||
Ret | 23 | Vitantonio Liuzzi | HRT-Cosworth | +10 Lap | 23 | ||
Ret | 25 | Jerome d'Ambrosio | Virgin-Cosworth | +14 Lap | 22 | ||
Ret | 21 | Jarno Trulli | Lotus-Renault | +25 Laps | 20 | ||
Ret | 17 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | +33 Laps | 16 | ||
Ret | 11 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | +34 Laps | 15 | ||
Ret | 22 | Narain Karthikeyan | HRT-Cosworth | +42 Laps | 24 | ||
Ret | 12 | Pastor Maldonado | Williams-Cosworth | +48 Laps | 18 |
sábado, 9 de abril de 2011
Vettel repite
Sebastian Vettel se ha hecho con la segunda 'pole position' de la temporada en el GP de Malasia 2011 después de marcar el mejor tiempo de todo el fin de semana: 1'34''870. El piloto de Red Bull Racing ha tenido que exprimir su monoplaza al máximo para poder salir primero este domingo, ya que Lewis Hamilton le ha puesto las cosas muy difíciles.
De hecho, la sesión de clasificación a sido un gran duelo entre los Red Bull y los McLaren, ya que estos últimos se han mostrado mucho más competitivos que en Australia. Hamilton perdió la primera plaza en el último segundo de la Q3, cuando Vettel cruzaba la línea de meta parando el crono tan solo una décima antes que el británico.
La segunda línea ha sido para los otros dos pilotos de estos equipos: Mark Webber y Jenson Button, quedándose los dos a prácticamente tres décimas del tiempo de sus respectivos compañeros de equipo. Al parecer los RB7 no han llevado el KERS activado y eso podría jugarles una mala pasada a los chicos de las bebidas energéticas en la larga recta de salida del circuito de Sepang.
Fernando Alonso ha sido el primero del resto
A los mandos del Ferrari, el piloto español se ha quedado a prácticamente un segundo del mejor tiempo, pero ha sido el único capaz de bajar del 1'36''000 junto con los Red Bull y los McLaren. El asturiano se ha sacado de la manga una última vuelta rapidísima con neumáticos blandos nuevos, pero dice mucho del 150º Italia que sólo haya podido luchar por ser quinto.
Los Lotus Renault GP han demostrado estar al mismo nivel que los Ferrari y, de hecho, Felipe Massa ha clasificado séptimo entre los dos coches británicos. Heidfeld le ha ganado la partida aquí a Petrov, pero la diferencia entre sus cronos ha sido de solamente dos décimas.
Completaron el 'Top 10' el Mercedes GP de Nico Rosberg y el Sauber de Kamui Kobayashi, mientras que sus respectivos compañeros caían ya en la Q2.
Los dos Toro Rosso volverán a salir juntos este domingo y seguro que saltarán chispas entre ellos: han sido 12º y 13º, justo detrás de Schumacher. Sébastien Buemi le ha ganado la partida a Jaime Alguersuari y el piloto español intentará devolvérsela al suizo en la salida del Gran Premio. Después de las palabras de Franz Tost, la tensión es máxima entre ellos.
Williams decepciona, Hispania correrá
La decepción han vuelto a ser los Williams. Ninguno de los dos se ha clasificado para la Q3 e incluso Pastor Maldonado ya caía en la Q1 junto con los equipos pequeños. Rubens Barrichello saldrá decimoquinto en Sepang y tendrá que volver a remontar como lo intentó en Albert Park.
Por último decir que los Hispania han superado sin problemas la norma del 107% y podrán disputar mañana su primera carrera del año. Tanto Vitantonio Liuzzi como Narain Karthikeyan saldrán en la última fila, pero el piloto italiano ha marcado un tiempo sólo medio segundo más lento que el Virgin de D'Ambrosio, lo que nos da una idea de como están avanzando las cosas poco a poco en la escudería española.
Pos | No | Driver | Team | Q1 | Q2 | Q3 | Laps |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 1:37.468 | 1:35.934 | 1:34.870 | 12 |
2 | 3 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 1:36.861 | 1:35.852 | 1:34.974 | 19 |
3 | 2 | Mark Webber | RBR-Renault | 1:37.924 | 1:36.080 | 1:35.179 | 17 |
4 | 4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 1:37.033 | 1:35.569 | 1:35.200 | 15 |
5 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 1:36.897 | 1:36.320 | 1:35.802 | 14 |
6 | 9 | Nick Heidfeld | Renault | 1:37.224 | 1:36.811 | 1:36.124 | 9 |
7 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 1:36.744 | 1:36.557 | 1:36.251 | 13 |
8 | 10 | Vitaly Petrov | Renault | 1:37.210 | 1:36.642 | 1:36.324 | 9 |
9 | 8 | Nico Rosberg | Mercedes | 1:37.316 | 1:36.388 | 1:36.809 | 17 |
10 | 16 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 1:36.994 | 1:36.691 | 1:36.820 | 13 |
11 | 7 | Michael Schumacher | Mercedes | 1:36.904 | 1:37.035 | 12 | |
12 | 18 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 1:37.693 | 1:37.160 | 13 | |
13 | 19 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 1:37.677 | 1:37.347 | 12 | |
14 | 15 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 1:38.045 | 1:37.370 | 12 | |
15 | 11 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 1:38.163 | 1:37.496 | 15 | |
16 | 17 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | 1:37.759 | 1:37.528 | 10 | |
17 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 1:37.693 | 1:37.593 | 9 | |
18 | 12 | Pastor Maldonado | Williams-Cosworth | 1:38.276 | 8 | ||
19 | 20 | Heikki Kovalainen | Lotus-Renault | 1:38.645 | 8 | ||
20 | 21 | Jarno Trulli | Lotus-Renault | 1:38.791 | 8 | ||
21 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 1:40.648 | 8 | ||
22 | 25 | Jerome d'Ambrosio | Virgin-Cosworth | 1:41.001 | 7 | ||
23 | 23 | Vitantonio Liuzzi | HRT-Cosworth | 1:41.549 | 7 | ||
24 | 22 | Narain Karthikeyan | HRT-Cosworth | 1:42.574 | 7 | ||
Q1 107% Time | 1:43.516 |
domingo, 3 de abril de 2011
¿Hamilton en Red Bull?
Helmut Marko no descarta intentar el fichaje de Lewis Hamilton para Red Bull, quizás de forma inminente y a tiempo para la temporada 2012.
Después de los discretos resultados de McLaren en pretemporada, medios británicos habían sugerido que mal rendimiento del MP4-26 podría hacer salir a Hamilton del equipo. No tardaron en aparecer rumores que comenzaban a relacionar a Red Bull con el piloto británico para la próxima temporada.
Las palabras del jefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, describiendo a Hamilton como un 'gran piloto' hicieron crecer el rumor. El propio Hamilton también comentó en Australia: "Estaré en la Fórmula 1 durante algún tiempo, y nunca se sabe en qué dirección te llevará el viento".
Sin embargo, el campeón mundial de 2008 tiene contrato en McLaren hasta finales de 2012, y al preguntarle sobre esta cuestión respondió criticando al equipo de las bebidas energéticas: "Estoy cien por cien seguro de que ni McLaren ni Ferrari permitirán que Red Bull siga con la hegemonía mostrada desde finales de 2009. Nosotros tenemos un estatus que a ellos les gustaría mantener. Red Bull no es un constructor, son una compañía de bebidas. No sé cuáles son sus planes".

Hamilton es siempre una opción
En Red Bull, el futuro de Sebastian Vettel está asegurado, pero esto no es así para su compañero de equipo Mark Webber, cuyo contrato expira a final de año y que comenzó la temporada de forma decepcionante en Melbourne. Helmut Marko comentó: "Primero tenemos que ver cómo va la temporada para Mark y que decide él. Definitivamente, Hamilton con su agresividad y su velocidad debe ser siempre una opción. Nuestra filosofía es tener a los pilotos más rápidos en nuestro equipo".
Bernie Ecclestone también estaría feliz viendo a Vettel y Hamilton juntos en Red Bull: "Los dos son un regalo para la Fórmula 1, aún más si estuvieran juntos en el mismo equipo".
jueves, 31 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Las “alas” de RedBull
La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) permite flexiones iguales o inferiores a 20mm cuando los alerones son sometidos a una carga de 100kg.
La reglamentación indica que las piezas de la carrocería deben estar como mínimo 85 mm por encima de la parte baja del coche; y especifica una rigidez mínima que debería asegurar un posicionamiento por encima de esos 85 mm. Por lo cual se deduce que cualquier parte del alerón delantero deberá estar siempre a más de 8,5cm del suelo.
Con estos datos vamos a ver cual es la realidad en RedBull:

Y veamos la diferencia con otro monoplaza para entender la magnitud de esa “supuesta flexión”:


Y aquí un gif con la transición entre baja velocidad y alta velocidad:

Como podemos ver, es una evidencia visual que el alerón de RedBull no cumple con la normativa, y a la vez que la prueba de flexibilidad que practica la FIA no es lo suficientemente efectiva para detectar alerones flexibles.
Cuando a alguien le ven matando a una persona, va a la cárcel sin hacer falta pruebas de ADN o una autopsia. Aquí pasa lo contrario, se ve claramente que alguien no cumple la norma, pero la FIA no es capaz de demostrarlo (o no quiere… quién sabe).
La reglamentación indica que las piezas de la carrocería deben estar como mínimo 85 mm por encima de la parte baja del coche; y especifica una rigidez mínima que debería asegurar un posicionamiento por encima de esos 85 mm. Por lo cual se deduce que cualquier parte del alerón delantero deberá estar siempre a más de 8,5cm del suelo.
Con estos datos vamos a ver cual es la realidad en RedBull:

Y veamos la diferencia con otro monoplaza para entender la magnitud de esa “supuesta flexión”:


Y aquí un gif con la transición entre baja velocidad y alta velocidad:

Como podemos ver, es una evidencia visual que el alerón de RedBull no cumple con la normativa, y a la vez que la prueba de flexibilidad que practica la FIA no es lo suficientemente efectiva para detectar alerones flexibles.
Cuando a alguien le ven matando a una persona, va a la cárcel sin hacer falta pruebas de ADN o una autopsia. Aquí pasa lo contrario, se ve claramente que alguien no cumple la norma, pero la FIA no es capaz de demostrarlo (o no quiere… quién sabe).
domingo, 27 de marzo de 2011
La FIA excluye a los dos Sauber del GP de Australia por violar su monoplaza los reglamentos técnicos
En las mediciones posteriores de carrera se ha comprobado que el alerón trasero del monoplaza de Sauber no tiene las medidas permitidas · El flat que se mueve, el 'uppermost', en el caso del C30 es más plano de la curvatura que exige el reglamento.Los dos pilotos de Sauber, el japonés Kamui Kobayashi y el mexicano Sergio Pérez, han sido excluidos por la FIA del Gran Premio de Australia de Fórmula 1 disputado este domingo en Melbourne por una violación de su coche de los reglamentos técnicos.
La decisión de los comisarios de la FIA anula los resultados de los dos hombres de Sauber en Albert Park. 'Checho' Pérez había sido séptimo, firmando un gran resultado en su debut, seguido de su compañero Kobayashi, octavo.
En las mediciones posteriores de carrera se ha comprobado que el alerón trasero del monoplaza de Sauber no tiene las medidas permitidas. El flat que se mueve, el 'uppermost', en el caso del C30 es más plano de la curvatura que exige el reglamento, que es un radio de cien milímetros.
Se trata de un incumplimiento de las medidas básicas ante el que el reglamento es taxativo y significa exclusión de carrera ya que da una ventaja real al incidir en la carga aerodinámica del coche.
El alerón de los monoplazas de Sauber fue verificado el pasado jueves por los inspectores de la FIA y los comisarios de carrera y entraba dentro del reglamento, por lo que parece que desde ese momento hasta ahora lo habrían modificado.
Victoria para Vettel
Sebastian Vettel ha conseguido esta madrugada en el circuito de Melbourne la primera victoria de la temporada y empieza apuntando al título mundial 2011.
Cierto es que no ha tenido mucha resistencia, yaque en la salida Hamilton no le pudo pasar, y en el resto de la carrera Vettel fue controlando al piloto inglés hasta llevarle a una insultante distancia de 22 segundos.
En la 3ª plaza se situo Petrov quien se aprovecho de los líos de las primeras vueltas y usó una estrategia de 2 paradas, la cual le vino muy bien ya que él no sufrió apenas el desgaste de los neumáticos que tanto se temía.
Alonso finalizo 4º tras hacer una remontada ya que al final de la primera vuelta iba 10º. Tiró de galones y logró pasar a sus adversarios menos al correoso Petrov del que ya tiene un mal recuerdo del último gran premio de la temporada pasada.
En 5º lugar terminó Mark Webber quien no demostró en ningún tiempo de la carrera el verdadero potencal de Red Bull, y quien perdió la 4ª plaza con Alonso debido a un error de la condución.
Massa realizó una penosa carrera debido a que acabó a ¡¡50 segundos de su compañero de equipo!!.
En cuanto al otro piloto español, Jaime tuvo muy mala suerte debido a un accidente en la salida con Schumacher lo que le hizo entrar a boxes y perder toda opción a entrar a los puntos.
Así quedó la clasificación final
Pos | No | Driver | Team | Laps | Time/Retired | Grid | Pts |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 1 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 58 | Winner | 1 | 25 |
2 | 3 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 58 | +22.2 secs | 2 | 18 |
3 | 10 | Vitaly Petrov | Renault | 58 | +30.5 secs | 6 | 15 |
4 | 5 | Fernando Alonso | Ferrari | 58 | +31.7 secs | 5 | 12 |
5 | 2 | Mark Webber | RBR-Renault | 58 | +38.1 secs | 3 | 10 |
6 | 4 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 58 | +54.3 secs | 4 | 8 |
7 | 17 | Sergio Perez | Sauber-Ferrari | 58 | +65.8 secs | 13 | 6 |
8 | 16 | Kamui Kobayashi | Sauber-Ferrari | 58 | +76.8 secs | 9 | 4 |
9 | 6 | Felipe Massa | Ferrari | 58 | +85.1 secs | 8 | 2 |
10 | 18 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 57 | +1 Lap | 10 | 1 |
11 | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 57 | +1 Lap | 16 | |
12 | 15 | Paul di Resta | Force India-Mercedes | 57 | +1 Lap | 14 | |
13 | 19 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 57 | +1 Lap | 12 | |
14 | 9 | Nick Heidfeld | Renault | 57 | +1 Lap | 18 | |
15 | 21 | Jarno Trulli | Lotus-Renault | 56 | +2 Laps | 20 | |
16 | 25 | Jerome d'Ambrosio | Virgin-Cosworth | 54 | +4 Laps | 22 | |
Ret | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 49 | +9 Laps | 21 | |
Ret | 11 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 48 | +10 Lap | 17 | |
Ret | 8 | Nico Rosberg | Mercedes GP | 22 | +36 Laps | 7 | |
Ret | 20 | Heikki Kovalainen | Lotus-Renault | 19 | +39 Laps | 19 | |
Ret | 7 | Michael Schumacher | Mercedes GP | 19 | +39 Laps | 11 | |
Ret | 12 | Pastor Maldonado | Williams-Cosworth | 9 | +49 Laps | 15 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)