jueves, 31 de marzo de 2011

aqui se crea toda la magia (trabajo)


Ver Colegio Nuestra Madre del Buen Consejo de los PP. Agustinos de León en un mapa más grande

La canción de la F1 (Trabajo)

   

Si te ha gustado la canción y te quedas con ganas de más, haz click aquí.

martes, 29 de marzo de 2011

Las “alas” de RedBull

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) permite flexiones iguales o inferiores a 20mm cuando los alerones son sometidos a una carga de 100kg.
La reglamentación indica que las piezas de la carrocería deben estar como mínimo 85 mm por encima de la parte baja del coche; y especifica una rigidez mínima que debería asegurar un posicionamiento por encima de esos 85 mm. Por lo cual se deduce que cualquier parte del alerón delantero deberá estar siempre a más de 8,5cm del suelo.
Con estos datos vamos a ver cual es la realidad en RedBull:

Y veamos la diferencia con otro monoplaza para entender la magnitud de esa “supuesta flexión”:


Y aquí un gif con la transición entre baja velocidad y alta velocidad:

Como podemos ver, es una evidencia visual que el alerón de RedBull no cumple con la normativa, y a la vez que la prueba de flexibilidad que practica la FIA no es lo suficientemente efectiva para detectar alerones flexibles.
Cuando a alguien le ven matando a una persona, va a la cárcel sin hacer falta pruebas de ADN o una autopsia. Aquí pasa lo contrario, se ve claramente que alguien no cumple la norma, pero la FIA no es capaz de demostrarlo (o no quiere… quién sabe).

domingo, 27 de marzo de 2011

La FIA excluye a los dos Sauber del GP de Australia por violar su monoplaza los reglamentos técnicos

 


En las mediciones posteriores de carrera se ha comprobado que el alerón trasero del monoplaza de Sauber no tiene las medidas permitidas · El flat que se mueve, el 'uppermost', en el caso del C30 es más plano de la curvatura que exige el reglamento.Los dos pilotos de Sauber, el japonés Kamui Kobayashi y el mexicano Sergio Pérez, han sido excluidos por la FIA del Gran Premio de Australia de Fórmula 1 disputado este domingo en Melbourne por una violación de su coche de los reglamentos técnicos.
La decisión de los comisarios de la FIA anula los resultados de los dos hombres de Sauber en Albert Park. 'Checho' Pérez había sido séptimo, firmando un gran resultado en su debut, seguido de su compañero Kobayashi, octavo.
En las mediciones posteriores de carrera se ha comprobado que el alerón trasero del monoplaza de Sauber no tiene las medidas permitidas. El flat que se mueve, el 'uppermost', en el caso del C30 es más plano de la curvatura que exige el reglamento, que es un radio de cien milímetros.
Se trata de un incumplimiento de las medidas básicas ante el que el reglamento es taxativo y significa exclusión de carrera ya que da una ventaja real al incidir en la carga aerodinámica del coche.
El alerón de los monoplazas de Sauber fue verificado el pasado jueves por los inspectores de la FIA y los comisarios de carrera y entraba dentro del reglamento, por lo que parece que desde ese momento hasta ahora lo habrían modificado.

 

Victoria para Vettel


Sebastian Vettel ha conseguido esta madrugada en el circuito de Melbourne la primera victoria de la temporada y empieza apuntando al título mundial 2011.
Cierto es que no ha tenido mucha resistencia, yaque en la salida Hamilton no le pudo pasar, y en el resto de la carrera Vettel fue controlando al piloto inglés hasta llevarle a una insultante distancia de 22 segundos.
En la 3ª plaza se situo Petrov quien se aprovecho de los líos de las primeras vueltas y usó una estrategia de 2 paradas, la cual le vino muy bien ya que él no sufrió apenas el desgaste de los neumáticos que tanto se temía.
Alonso finalizo 4º tras hacer una remontada ya que al final de la primera vuelta iba 10º. Tiró de galones y logró pasar a sus adversarios menos al correoso Petrov del que ya tiene un mal recuerdo del último gran premio de la temporada pasada.
En 5º lugar terminó Mark Webber quien no demostró en ningún tiempo de la carrera el verdadero potencal de Red Bull, y quien perdió la 4ª plaza con Alonso debido a un error de la condución.
Massa realizó una penosa carrera debido a que acabó a ¡¡50 segundos de su compañero de equipo!!.
En cuanto al otro piloto español, Jaime tuvo muy mala suerte debido a un accidente en la salida con Schumacher lo que le hizo entrar a boxes y perder toda opción a entrar a los puntos.
Así quedó la clasificación final
Pos No Driver Team Laps Time/Retired Grid Pts
1 1 Sebastian Vettel RBR-Renault 58 Winner 1 25
2 3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 58 +22.2 secs 2 18
3 10 Vitaly Petrov Renault 58 +30.5 secs 6 15
4 5 Fernando Alonso Ferrari 58 +31.7 secs 5 12
5 2 Mark Webber RBR-Renault 58 +38.1 secs 3 10
6 4 Jenson Button McLaren-Mercedes 58 +54.3 secs 4 8
7 17 Sergio Perez Sauber-Ferrari 58 +65.8 secs 13 6
8 16 Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari 58 +76.8 secs 9 4
9 6 Felipe Massa Ferrari 58 +85.1 secs 8 2
10 18 Sebastien Buemi STR-Ferrari 57 +1 Lap 10 1
11 14 Adrian Sutil Force India-Mercedes 57 +1 Lap 16
12 15 Paul di Resta Force India-Mercedes 57 +1 Lap 14
13 19 Jaime Alguersuari STR-Ferrari 57 +1 Lap 12
14 9 Nick Heidfeld Renault 57 +1 Lap 18
15 21 Jarno Trulli Lotus-Renault 56 +2 Laps 20
16 25 Jerome d'Ambrosio Virgin-Cosworth 54 +4 Laps 22
Ret 24 Timo Glock Virgin-Cosworth 49 +9 Laps 21
Ret 11 Rubens Barrichello Williams-Cosworth 48 +10 Lap 17
Ret 8 Nico Rosberg Mercedes GP 22 +36 Laps 7
Ret 20 Heikki Kovalainen Lotus-Renault 19 +39 Laps 19
Ret 7 Michael Schumacher Mercedes GP 19 +39 Laps 11
Ret 12 Pastor Maldonado Williams-Cosworth 9 +49 Laps 15

sábado, 26 de marzo de 2011

16ª pole para Vettel


Empieza una nueva temporada pero parece que es una prolongación de la anterior ya que los Red Bull han estado dominando como siempre sbre el asfalto. Mclaren ha conseguido in extremis "colar" a Hamilton en una 2ª posició arrebatándosela a Webber. 
También ha habido varias sorpresas como la nefasta actuación de Ferrari, la cual ya se veía venir tras quedar el los libres 3 a 1.6 segundos de la cabeza, que ha tenido que malgastar un juego de neumáticos blandos para pasar el primer corte.
Además ha habido algunas sorpresas positivas como la gran evolución del BMW Sauber poniendo a sus 2 pilotos en la Q3.
Schumacher ha vuelto a decepcionar ya que su compañero Nico Rosberg le ha dado una "paliza" metiéndole 7 décimas de distancia y clasificándose para la Q3.
En cuanto a otros españoles, Jaime ha estado a punto de entrar entre los 10 mejores solo que cometió un pequeño error en su vuelta cronometrada o que le dejo fuera.
Ahora lo que se está discutiendo en el paddock es si van a dejar participar a los dos Hispania en la carrera, tras no pasar estos el 107% del tiempo del 1er clasificado, como dice la nueva normativa.
Aquí os dejo la clasificación:

PRIMERA FILA:
Sebastian Vettel (ALE) RBR RB7 Renault 1:23.529
Lewis Hamilton (ING) McLaren MP4/26 Mercedes 1:24.307

SEGUNDA FILA:
Mark Webber (AUT) RBR RB7 Renault 1:24.395
Jenson Button (GBR) McLaren MP4/26 Mercedes 1:24.779

TERCERA FILA:
Fernando Alonso (ESP) Ferrari 150º Italia 1:24.974
Vitaly Petrov (RUS) Renault R31 1:25.247

CUARTA FILA:
Nico Rosberg (ALE) Mercedes GP MGP W02 1:25.421
Felipe Massa (BRA) Ferrari 150º Italia 1:25.599

QUINTA FILA:
Kamui Kobayashi (JAP) BMW Sauber C30 Ferrari 1:25.626
Sebastien Buemi (SUI) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:27.066

SEXTA FILA:
Michael Schumacher (ALE) Mercedes GP MGP W02 1:25.971
Jaime Alguersuari (ESP) Toro Rosso STR6 Ferrari 1:26.103

SÉPTIMA FILA:
Sergio Pérez (MEX) BMW Sauber C30 Ferrari 1:26.108
Paul di Resta (GBR) Force India VJM04 Mercedes 1:26.739

OCTAVA FILA:
Pastor Maldonado (VEN) Williams FW33 Cosworth 1:26.768
Adrian Sutil (GER) Force India VJM04 Mercedes 1:31.407

NOVENA FILA:
Rubens Barrichello (BRA) Williams FW33 Cosworth
Nick Heidfeld (ALE) Renault R31 1:27.239

DÉCIMA FILA:
Heikki Kovalainen (FIN) Lotus T128 Renault 1:29.254
Jarno Trulli (ITA) Lotus T128 Renault 1:29.342

UNDÉCIMA FILA:
Timo Glock (GER) Virgin MVR02 Cosworth 1:29.858
Jerome d'Ambrosio (BEL) Virgin MVR02 Cosworth 1:30.822

NO CLASIFICADOS (TIEMPO LÍMITE 1:31.266)
Vitantonio Liuzzi (ITA) HRT F1 F111 Cosworth 1:32.978
Narain Karthikeyan (IND) HRT F1 F111 Cosworth 1:34.293

sábado, 19 de marzo de 2011

Pirelli desvela los códigos de colores de sus neumáticos


La marca italiana Pirelli, que afronta la primera de las tres temporadas como suministradora única de neumáticos para la Fórmula 1, desveló los códigos de colores que emplearán para diferenciar los seis compuestos que utilizarán durante todo este año 2011 en los distintos Grandes Premios.

Tal y como especifica el reglamento, en cada carrera se utilizarán únicamente dos compuestos de neumáticos de seco, y los equipos dispondrán de juegos de neumáticos intermedios y de lluvia disponibles en caso de que se produzcan precipitaciones durante el fin de semana.

Según comunicó la propia marca transalpina, esto "permitirán a los espectadores distinguir instantáneamente no sólo los dos compuestos de seco, sino que también sabrán exactamente qué tipo de neumático monta cada monoplaza." Los diferentes códigos de colores son los siguientes:

Lluvia extrema: Naranja
Intermedios: Azul claro
Superblandos: Rojo
Blandos: Amarillo
Medios: Blanco
Duros: Plateado


Debido a que seguirá existiendo un salto entre los compuestos de seco que Pirelli llevará a cada Gran Premio (superblandos y medios, o blandos y duros), no debería, a priori, existir problema alguno en la diferenciación de los mismos. De todas formas, en caso de que las condiciones de la pista lo requieran, esta estrategia podría ser revisada.

De cara a los tres primeros Grandes Premios del año (Australia, Malasia y China), los equipos dispondrán de los compuestos blandos y duros, como ya se había anunciado previamente, lo cual significa que los primeros colores que veremos en los laterales de los mismos serán el amarillo y el plateado.

Paul Hembery, director de competición de Pirelli, aseguró estar "muy emocionado por el hecho de regresar a la Fórmula 1 por primera vez en veinte años, y nuestro objetivo es ser un socio activo y colorido en la Fórmula 1. Por tanto, ¿qué mejor manera de simbolizarlo que con una clara selección de colores de los logos de Pirelli en los laterales?"

"Estos permitirán tanto a los espectadores de televisión como a los que estén en el circuito diferenciar a simple vista qué compuesto lleva cada uno, lo cual será un conocimiento vital dado que los neumáticos serán una parte clave de la estrategia de carrera este año", prosiguió Hembery.

La utilización de diferentes colores en sus neumáticos no es una novedad para Pirelli. La última vez que la marca italiana estuvo involucrada en la Fórmula 1, suministraron al equipo Benetton con gomas multicolor como parte de su campaña "Colores Unidos" en 1986.

miércoles, 9 de marzo de 2011

¿María de Villota en la Fórmula 1?


Bernie Ecclestone, presidente de la FOM, y Jean Todt, presidente de la FIA, han dicho en varias ocasiones que les gustaría ver algún día a una mujer piloto compitiendo en la Fórmula 1, y ese día podría estar más cerca de lo que pensamos.
María de Villota, hija del ex piloto español de F1 Emilio de Villota, ha asegurado en declaraciones al diario El Confidencial que actualmente se encuentra hablando con varios equipos del "gran circo" para competir en el Mundial en 2012. "Estamos luchando por un programa a dos años. El primero sería de piloto reserva, entrenando los viernes. Luego, en el siguiente año, con más experiencia, se trata de optar a uno de los dos asientos de un equipo", ha dicho. Hay un equipo y una persona que debe anunciarlo si se confirma, y no nosotros. Pero aún queda camino por recorrer.
La realidad es que puede pasar, y que no estamos nada lejos". 
Con 31 años, María es una de las pilotos europeas con más experiencia en monoplazas: "Creo que he hecho una carrera deportiva 'guerrera', porque he estado allí donde podía salir adelante en este mundo".
En 2009 y 2010 ha competido en la Superleague Formula defendiendo los colores del Atlético de Madrid: "Es un campeonato con todos los coches iguales de chasis y motor, un V12 de 750Cv. No es tan evolucionado técnicamente como la Fórmula 1, pero ha nacido para ofrecer igualdad de condiciones. El nivel es muy alto, con muchos pilotos que no han podido llegar a la Fórmula 1, y otros que ya han corrido en ella".

Con la llegada de Jean Todt, la FIA ha creado una división especial para fomentar el protagonismo femenino en los deportes del motor y esto podría abrirle un poco más las puertas a De Villota. Michelle Mouton es la encargada de esta división y María asegura que: "Estamos en contacto con ella, conoce todo el trabajo que hacemos, y tenemos todo su apoyo. Y en España, el presidente Carlos Gracía también nos está apoyando. A una prueba tengo muchas opciones, y depende de muy poco para que pueda ser una realidad. Estamos casi poniéndonos los guantes".

Ella reconoce que ha tenido que trabajar mucho físicamente para llegar al nivel competitivo deseado, pero no considera que ser mujer sea una desventaja: "Es cierto que he tenido que trabajar físicamente más, pero comprobé que podía ser tan capaz como un hombre, porque es la técnica la que define si uno es mejor que otro".

Pedro Martínez de la Rosa ya la ha aconsejado en varias ocasiones diciéndole cosas como: "María, físicamente, un Superleague es más duro que un Fórmula 1 así que, si este año has podido estar ahí de tú a tú con otros pilotos, no te preocupes, porque el trabajo duro ya lo tienes".

A la espera del anuncio que la traiga definitivamente a la F1, María es bastante optimista con sus cualidades: "Creo que puedo aportar algo que mucha gente no puede aportar a la Fórmula 1. Lo importante para quien está en casa es que pueda comprobar que hay una mujer dando guerra en la pista".

martes, 8 de marzo de 2011

McLaren no descarta fabricar su propio motor, aunque lo ve improbable


Desde hace más de 15 años los monoplazas de McLaren han estado motorizados por Mercedes-Benz. Sin embargo, y a pesar del contrato firmado hasta 2015, desde la salida del accionariado de la compañía alemana y la creación de su propia escudería de Fórmula Uno, los rumores sobre un cambio de motorista no han cesado. Otra posibilidad para McLaren sería la fabricación de su propio motor, al igual que ya ha hecho en el caso de su flamante deportivo de serie, el MP4-12C. Este biplaza montará un motor McLaren V8 de 3,8 litros y alimentación biturbo.  
"Nosotros no descartamos nada, porque somos un equipo ambicioso", afirmaba el jefe de equipo Martin Whitmarsh. "La Fórmula Uno es el tercer mayor evento deportivo en el mundo y es el mejor entorno para diferenciarse"
No obstante, Whitmarsh reconocía que las diferencias entre construir un motor para un deportivo de serie y uno para un F1: "Para ser honesto, no tenemos pensado fabricar más de 4.500 McLaren MP4-12C por año. Comparando los costes de producción (de un motor de F1) con los de los 4.500 coches, puede que ese modelo de negocio no sea el adecuado"
En relación a la nueva normativa de motores que serán introducidos en 2013, Whitmarsh aseguraba que uno de los objetivos principales era facilitar la llegada de nuevos motoristas la Fórmula 1.  
"Si no atrae a ningún nuevo constructor a la F1, uno de los principales objetivos de la nueva reglamentación habrá sido inalcanzado" , agregó el presidente de la FOTA a Motor Sport.

sábado, 5 de marzo de 2011

Webber: "Senna se revolvería en su tumba si viese aspersores en los circuitos"


Mark Webber ha mostrado su total desacuerdo con la idea que dejó caer recientemente Bernie Ecclestone, hablando sobre la posibilidad de utilizar aspersores para empapar los circuitos durante las carreras y generar así mayor espectáculo de cara al espectador.
Aunque el extraño plan
tendría el visto bueno de la actual marca suministradora de neumáticos, Pirelli, el piloto australiano considera que supondría un insulto a la Fórmula 1 y a los grandes pilotos que en el pasado se hubiesen llevado grandes decepciones si las carreras fuesen manipuladas de tal forma.
"No y no. No sería el modo más sofisticado de hacer el espectáculo más entretenido"
, comentó en declaraciones a la BBC. "Puede ser más emocionante tener diferentes condiciones meteorológicas, algo que sucede, pero simplemente intenta pensar en Jimmy Clark, Jackie Stewart, Senna, y todos esos chicos, maestros en mojado."  
"Jackie continúa aquí, pero los otros dos se revolverían en sus tumbas si supiesen que podríamos tener aspersores y mangueras alrededor del circuito", afirmó con rotundidad, dejando patente su claro descontento con semejante plan.
Sin embargo,
Ecclestone insistió en su idea en declaraciones a la propia BBC, comentando que estas modificaciones artificiales podrían llevarse a cabo de forma completamente aleatoria, y asegurando que "me gustaría hacerlo posible."
"Mi idea es que podríamos hacer un programa, que nadie supiese exactamente qué programa sería utilizado y que se iniciase en un determinado momento durante la carrera. Llovería de forma eficaz, podría detenerse y quizás llover de nuevo más tarde. O quizás no. Así que nadie lo sabría", comentó el mandamás de la Fórmula 1.

jueves, 3 de marzo de 2011

Hamilton y Button preocupados con su MP4-26


La pareja de pilotos de McLaren, Jenson Button y Lewis Hamilton reconocían el pasado martes en un acto con los medios en Dunsfold Park (Inglaterra) que los preparativos del Campeonato del Mundo de F1 2011 con el nuevo e innovador MP4-26 distaban mucho de haber ido según lo planificado. La falta de carga aerodinámica y los persistentes problemas de fiabilidad han sido los principales obstáculos a la hora de preparase bien para el inicio del campeonato, dejando al equipo con el doble de trabajo por hacer respecto a sus principales rivales Red Bull y Ferrari, antes del inicio del Campeonato.
El MP4-26 fue de los últimos monoplazas en ser presentado, perdiéndose los primeros "test" invernales en el circuito Ricardo Tormo en Valencia. Jenson Button reconocía al respecto que mientras que
al minuto de subirse al Brawn BGP001 hace dos años, sabía que sería un monoplaza ganador, es algo que no ha sentido con su nuevo "juguete", el MP4-26. 
"La primera vez que me subí al monoplaza mi reacción no fue, –"¡Wow, vamos a doblar a todos!"-. Aunque no creo que nadie pudiese pensar eso, ahora hay menos carga aerodinámica con la nueva reglamentación y las Pirelli funcionan de forma muy distinta a las anteriores Bridgestone. Nos queda mucho trabajo por hacer y sé que el monoplaza todavía puede mejorar, tenemos que optimizar el trabajo con el "set-up" en general".
"Realmente hemos mejorado, pero no lo suficiente, hemos completado un buen número de kilómetros, pero hace falta realizar el doble de vueltas. Tampoco hemos utilizado nuestro paquete aerodinámico final, por lo tanto es muy difícil saber dónde nos encontramos respecto a los demás".  

"Los próximos test en Barcelona serán muy importantes y esperemos que todo funcione sin problemas y podamos completar muchos kilómetros mejorando la base que tenemos. Aún queda mucho potencial por extraer del nuevo monoplaza, pero si el trabajo de desarrollo se retrasa, puede que vayamos por detrás en las primeras carreras del campeonato".
Mientras que su compañero Lewis Hamilton se quejaba sobre la tardía presentación del MP4-26 y compartía la opinión de su compañero, Jenson Button, de que en estos momentos de la pretemporada están un paso por detrás.
"Lo presentamos tarde y quizás no fue la decisión más acertada", dijo Hamilton. 
 El primer debut en pista del nuevo MP4-26 fue en los test en Jerez, habiendo ya completado sus principales rivales Ferrari y Red Bull tres días de entrenamientos con sus nuevos monoplazas en los test previos en Valencia. En las últimas pruebas en el Circuit de Catalunya, en el transcurso de los cuatro días McLaren estuvo muy por detrás de los mejores equipos en términos de kilometraje.
A pesar de ello Hamilton confía en que el equipo va a mejorar, "tenemos varias mejoras en la recamara, y hemos mejorado algo en los últimos dos días de pruebas".
Pero también desveló que "este coche está más cerca del coche de 2009 en cuanto a la carga aerodinámica. El coche del 2009 fue 'terrible', no era estable, en las curvas se levantaba a tres ruedas, bloqueaba de frenos, y había muy poca adherencia. Este coche no bloquea, es más estable, y es más fácil de manejar que el del 2009"
El británico de 26 años concluyó: "Dado que las normas han cambiado, la carga aerodinámica es de un nivel similar al 2009. Quizás tenemos un poco más, pero no mucho más, por lo que ese área no es el mejor. Aunque soy optimista, porque próximamente tendremos más carga aerodinámica en el monoplaza".

Hamilton: "El Toro Rosso parece tremendamente rápido"Hamilton: "El Toro Rosso parece tremendamente rápido"


El monoplaza de Alguersuari y Buemi se ha mostrado muy consistente en los entrenamientos de pretemporada hasta el momento, colocándose también en las zonas altas de las tablas de tiempos. Esto ha sorprendido mucho a los pilotos de McLaren y así lo han expresado.  
Jenson Button ha dicho: "El Toro Rosso parece bastante fuerte en términos de consistencia". Y su compañero Lewis Hamilton comentó: "El Toro Rosso parece tremendamente rápido. Podría ser el más interesante de ver".  
Estas palabras vendrían a corroborar las de Alguersuari hace algunos días, cuando aseguraba: "Vamos a luchar por los puntos en cada carrera. (El nuevo reglamento) nos ha favorecido. Creo que seremos competitivos".